jueves, 10 de septiembre de 2009
1,2,3...COMENZAMOS
Pero bueno, es genial volver a ver las caras conocidas que tienen una sonrisa para nosotros, escaparse al cine con los amigos, o alguna cenita con una feliz pretexto...
LA VIDA REAL, AMIGOS!!!
miércoles, 17 de junio de 2009
DERECHO DE LOS NIÑOS A ESCUCHAR CUENTOS
- Todo niño, sin distinción de raza, idioma o religión, tienen derecho a escuchar los más hermosos cuentos de la tradición oral de los pueblos, especialmente aquellos que estimulen su imaginación y su capacidad crítica.
- Todo niño tiene pleno derecho a exigir que sus padres le cuenten cuentos a cualquier hora del día. Aquellos padres que sean sorprendidos negándose a contar un cuento a un niño, no sólo incurren en un grave delito de omisión culposa, sino que se están autocondenando a que sus hijos jamás vuelvan a pedir otro cuento.
- Todo niño que por una u otra razón no tenga a nadie que le cuente cuentos, tiene absoluto derecho a pedir al adulto de su preferencia que se los cuente, siempre y cuando éste demuestre que lo hace con amor y ternura, que es como se cuentan los cuentos.
- Todo niño tiene derecho a escuchar cuentos sentados en las rodillas de sus abuelos. Aquellos que tengan vivos a sus cuatro abuelos podrán cederlos a otros niños que, por diversas razones, no tengan abuelos que selos cuenten. Del mismo modo, aquellos abuelos que carezcan de nietos están en libertad de acudir a escuelas, parques y otros lugares de concentración infantil donde, con entera libertad, podrán contar cuantos cuentos quieran.
- Todo niño está en el derecho de saber quiénes son José Martí, HansChristian Andersen, Fina Casalderrei, Gloria Fuertes, entre otros. Las personas adultas están en la obligación de poner al alcance de los niños todos los libros, cuentos y poemas de estos autores.
- Todo niño goza a plenitud del derecho a conocer las fábulas, mitos y leyendas de la tradición oral de su país.
- El niño tiene derecho a inventar y contar sus propios cuentos, así como modificar los ya existentes creando su propia versión. En aquellos casos de niños muy influidos por la televisión, sus padres están en la obligación de descontaminarlos conduciéndolos por los caminos de la imaginación de la mano de un buen libro de cuentos infantiles.
- El niño tiene derecho a exigir cuentos nuevos. Los adultos están en la obligación de nutrirse permanentemente de nuevos relatos, propios o no,con o sin reyes, largos o cortos, Lo único obligatorio es que éstos sean hermosos e interesantes.
- El niño siempre tiene derecho a pedir otro cuento y a pedir que le cuenten un millón de veces el mismo cuento.
- Todo niño, por último, tiene derecho a crecer acompañado de las aventuras de "Tío Tigre y Tío Conejo", de aquel caballo que era bien bonito, de la barba del viejo Lucho, del colorín colorado de los cuentos y del inmortal "Había una vez...", palabra mágica que abre las puertas de laimaginación en la ruta hacia los sueños más hermosos de la niñez.
DECRÉTESE Y PUBLÍQUESE
NOTA: no sabemos quién escribió este excelente manifiesto. Apareció inicialmente en una publicación de Venezuela, pero existen también otras versiones publicadas, sin citar su fuente. ¡Gracias a quien quiera que lo haya escrito!
foto: dinerdog
jueves, 11 de junio de 2009
como levar a cabo as estratexias para A FELICIDADE
miércoles, 10 de junio de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
A COMUNICACIÓN: la flor más grande del mundo
Así vamos entrenando para a próxima xuntanza do MARTES 12. ESPÉROVOS.
Adaptación do único conto para nenos que escribiu José Saramago.Un escritor que non se sinte capaz de escribir unha historia para nenos, comeza a relatar como sería esta historia que quere contar.
Director: Juan Pablo Etcheverry
Musica: Emilio Aragón
Voz: Saramago
Duración: 9:48
Ano: 2006
jueves, 30 de abril de 2009
FELIZ DÍA DE LA MADRE!!!
Cuenta una antigua leyenda que un niño que estaba a punto de nacer, se preguntó:
-Muy pronto saldré al mundo real… pero, ¿cómo viviré tan pequeño e indefenso como soy?
Y su corazón sintió que le hablaban:
-Existen unos seres llamados Ángeles. Tendrás uno para ti, que te estará esperando. Él te cuidará...
-Pero, aquí donde estoy no hago más que cantar y sonreír, eso me basta para ser feliz.
-Tu Ángel te cantará y sonreirá todos los días; y tú sentirás mucho amor, y serás feliz...
-¿Y cómo voy a entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan fuera?
-Tu Ángel te dirá las palabras más dulces, más tiernas que puedas escuchar, y con mucha paciencia y cariño, te enseñará a hablar...
-He oído que fuera hay personas malas, ¿quién me defenderá?
-Tu Ángel te defenderá e incluso a costa de su vida.
Y ya se oían voces de fuera. Entonces el niño dijo suavemente:
-NECESITO SABER SU NOMBRE ,¿Cómo se llama mi Ángel?.
-Su nombre no importa... tú le dirás M A M Á ....
Espero que os guste.
FELIZ DÍA A TODAS LAS FAMILIAS QUE COMPONÉIS ESTA MARAVILLOSA ESCUELA DE PADRES Y MADRES.
domingo, 26 de abril de 2009
CONTO INVENTADO: Y si fuera...
Jaime desaprovechaba mucha comida porque se encaprichaba de cosas que después no quería. Por ejemplo, pedía yogur, sus padres lo abrían y él no se lo comía.
Entonces vino el Hada de la comida, que era un hada muy, muy buena, y para castigarlo lo convirtió en nevera.
Jaime se sentía frío, triste y se quedó blanco. Se lo pasaba mal porque no podía jugar con sus amigos ni ir al baño. Entonces se dio cuenta de que tenía que aprovechar las cosas.
El hada vino y lo volvió a transformar en Jaime.
FIN
CONTO INVENTADO cunha tixola, un golfiño e un zapato
Un día un golfiño curioso achegouse á ría de Vigo. Era a primeira vez que visitaba aquel lugar na súa curta vida. De súpeto comezou a cheirar moi moi mal:
- Que era aquel fedor? Un queixo? Peixe podre? Esa cousa negra e pegañenta da que sempre oíra falar sos seus país?
De pronto: PUM! Un zapato caeulle enriba da cabeza.
Daquela o golfiño liscou pensando:
- Que mar tan raro! Onde estarán os peixes?
Ao pouco escoitou un CHUS, CHUSSSS
- Quen me chama?
Era unha tixola grande e de moitas cores, que le dixo ao golfiño:
- Que fas ti aquí, neste mar tan porco?
- Estou buscando amiguiños e aventuras, pero agora vou ter unha nova misión: vou limpar o fondo do mar e deixalo todo nas rochas e na area para que os nenos de Vigo poidan bañarse e non se fagan daño. Así todos saberán que o lixo hai que recollelo e non deixalo na Praia nin no mar.
NORABOA POLO CONTO!!!!!
sábado, 25 de abril de 2009
viernes, 24 de abril de 2009
ACTIVIDADES INTERESANTES CON/PARA NENOS
Visitas Teatralizadas á Exposición Permanente
Por outra banda o museo, para celebrar o seu sexto aniversario ofrece un espectáculo teatral que ampliará e complementará os principais aspectos da exposición permanente, dedicada á comunicación humana. Dous actores e un músico darán vida ás diferentes escenas e conducirán aos visitantes no seu percorrido pola exposición, descubríndolles a beleza das palabras e as múltiples combinacións destas.
Día 24: 18 e 20 horas - Días 25 e 26: 12 e 18 horas (de balde)
miércoles, 22 de abril de 2009
DÍA DEL LIBRO
También hay muchas actividades de animación a la lectura para los peques, os dejo una de la que me informaron ayer:
LIBRERÍA PRAXIO (MARCO): taller de cuentacuentos para niños de mano de KALANDRAKA (18.30h).
¡no dejéis pasar la oportunidad!
sábado, 18 de abril de 2009
taller de cuentacuentos para familias AQUÍ CONTAMOS TODOS
MEDRANDO SANS: de sentimento en sentimento, de emoción en emoción
- Artigos de opinión de profesionais de recoñecido prestixio neste ámbito.
- Exemplificacións didácticas.
- Experiencias de centros educativos
- Unha selección musical para as distintas emocións se sentimentos.
- Referencias bibliográficas e selección de enlaces de interese.
Está dirixida ao profesorado que imparte en Educación Infantil pero considérase que pode ser de gran utilidade para o profesorado doutros niveis educativos.
miércoles, 15 de abril de 2009
situaciones reales: APRENDER A FRACASAR
martes, 14 de abril de 2009
3ª sesión: NIÑOS DEL S XXI: APRENDER A FRACASAR
Se titula el elefante encadenado publicado en su libro Déjame que te cuente.
seguro que esta tarde no nos da tiempo a verlo, así que os lo dejo de "predeberes".
NOS VEMOS!
domingo, 12 de abril de 2009
2ª sesión : EL COMPORTAMIENTO Y LA ACTITUD
Tal y como pone el vídeo, la mayor parte de la información (y parte de las imágenes) ha sido elaborada a partir del libro editado por el Gobierno de Navarra: DESARROLLO DE CONDUCTAS RESPONSABLES, que podéis ller y/o bajar en la siguiente dirección:
http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/pdf/conductas.pdf
Desde luego, la página del CREENA, es una de las más completas en temas de educación y tiene unos materiales valiosísimos para profesionales pero también para pabres. Tiene un blog titulado PUBLICACIONES EN PDF con una bibliografía extensa e interesante sobre multitud de temas, muchos de Educación Especial, pero otros tantos de educación en general.
Y ahora os dejo con el vídeo. Espero vuestros comentarios.
1ª sesión LA EDAD INFANTIL
Recordad que estas diapsitivas han sido comentadas, por lo que no son ley, sólo son el apoyo al trabajo realizado.